30 nov 2013

Huesos de los aires

Corrompido cuerpo, te yergues inmuto.

Son las aves de tu musculatura quienes depredan pieles;
plumíferos atentos, cautos que harán huecos en cráneos dibujados sobre palmas socorristas.

Desconozco tu cabello,
tu tez y tus órganos.

Pero tras la inmadura hoja dibujada sabré verte, torso, planeado a morir.

15 nov 2013

Látigos

Espera el ruido la insonora habitación sin alicientes de por medio. Ni por delante ni por detrás el murmullo depara, deja, ambiciona y nutre un exquisito socorro para librarse.
Arroban; quietos los látigos se desenfundan las indolentes armas hasta la cruel convicción de un lado penal con melindreses excesivas para formar parte del crédulo general. No hay percance alguno en darle latigazos a los vientos que irrumpiendo deforman sílabas hasta quererse molientes. No hay tránsito, no hay especulación ni tregua donde los alambres limitan hostiles formas para desenvolverse y achicar las memorias. Es que tantos rodeos del látigo arruinan espectáculos dolientes donde prefigurarse pastor los abochorna. Cada revuelo, cada insanía de darle contra las esperanzas carcome salutaciones varias con los cinceles. Y desvarían las suposiciones.
Látigos, él látigo, dibuja y dibujará líneas donde los aires revoltosos intenten apagar tal golpe, ante tal piel, entre tales augurios de malolientes huídas.

10 nov 2013

Estupor

Presencia toda estupefacción las caras de las venidas. Idas y vueltas afluyen entre paraderos donde cada insano sabor se entumece ante las consabidas irradiecencias. Y vuelven a un núcleo común, lleno de efervescencia y devoración de los músculos sensibles.
Parto del maniatado vínculo que desprecia, carcome y mantiene las peculiaridades sintomáticas de los vejámenes; parto de vos, de mí: un ensueño musical adora las instancias en que se sienten las herrumbreces de los afluentes.
Parto de las minucias establecidas por aterración de las minúsculas oscilaciones de cada mármol de estalagmita refinada; parto de vos, de mí: una ensoñación de pares se aprecia recibiendo artículos donde nada depositado queda.
Parto de las molestias infringidas mediando épocas de longevas salutaciones cuando, efímeras, se sitúan las sílabas despiertas de un vocerío arrebatador: parto de vos, de mí: una tenaz vocal extraña apremios y esperanzas mientras saludás ante los rezongos del artista del tiempo.
Acá, nada cambia, nada pertenece ni se estimula. Acá, el más íntimo silabeo produce estupores donde caen los vientos.

4 nov 2013

Palaciego estandarte

Estará, este estandarte, donde el mismo espacio gratulante lo hospedará. Será su séquito el circunspecto hábitat para generarse dichoso de cuantas diatribas operarán en su contra; y las helares confrontaciones, petulantes y altivas, cederán para permitirlo grácil.
Permisivo, adusto y tenue, sus figuras diseñarán las siluetas donde mermarán concavidades de futuros palacios por situar. Las armas serán las mismas: un grande espacio complexo y armonioso. Y por las afueras habrán dignísimos árbitros que cederán ante las pezuñas de la gran mascota marmoleada en suelos, paredes y techos de este recinto desgarrador por eficaz.
Donde compasivas márgenes diseñarán este espacio, habrán domésticas circunspecciones para adornarlo con el único estandarte que ya será vocal idéntica al palacio. Habrán desquites de cuerpos, infantería de brazos; mientras los troncos de una solaz habitación arremeterán con la única divisa de fronteras pardas donde mejorarlas será cuestión de recuerdos flamantes.
Este espacio, palaciego y digno, seguirá siendo el estandarte, la insignia y el móvil de cuantos olvidos devengan para volverse estímulo y grandilocuencia de un pasado somnífero.

1 nov 2013

Bebidas

Es insaciable la vida, mas si se viste de muerte... A veces lo hace, y de qué manera.
Bebo los tragos con tiempo, saboreándolos.
Ritualizar todo produce bienestar, hace que hasta el miedo pierda sentido, como si lo hubiésemos hecho cautivo. El miedo. La religión.
Me bebo los tragos y salgo al luto de la noche y a su rosario. La noche, tan femenina, tan mujer, tan oscura y desconocida, para saberla a tientas, para intuirla a oscuras, sin verla, oliéndola, oyéndola, tocándola, bebiéndola.