27 ago 2022

Orión

Lampedusa. Anhelo. Plan A... Me salí de foco y vuelta a empezar. Montañas, montes, colinas. Y ríos. Regaliz. Té. Café. Menta. Parsecs. Comentar. Disputar. Si no te necesitan no estás.

Un conejo blanco, una espiral, una focaccia, unos tacones, el desván. Macondo bajo el volcán. El nogal, los cuervos, seda negra. Vivir todas mis vidas al mismo tiempo. Aceitunas negras. El anonimato sistemático de todas y cada una de las plantas que me rodean.

Arsénico quizá, por compasión, por odio, con bastela dulce para poder tragar, en las arenas de un desierto inventado.

Miranda, que bello nombre para soñarlo.

Son tiempos malditos. Son tiempos malditos estos que estamos viviendo. ¿Dónde está Orión, el cazador de invierno?

7 oct 2015

Soles dentro del sol

Estrellas dentro del astro verifican insondables requiebres. Estimula la infinitud al albergar una monódica eternidad; aferran espantos con temperaturas girando en derredor hasta asfixiar esfericidades inclementes.
Aterraban espasmos quienes dentro vivían. Quienes dentro aguardaban y auscultaban la sinceridad de su divinidad. Proclives a desautorizar la ilimitación concebían cuestiones antropófagas deliberando cualquier hueso a rumiante mandíbula afilada. Se disfrazaban de árboles incendiados, de praderas desérticas, de mitos con escorpiones despertando el clamor de noches infernales. Y se sabían las condiciones, las cláusulas de permisos abrasivos
de temibles abruptos
de indefinibles determinaciones por probar el angustioso infinito mediante la única boca del sol alimentándose con su eternidad parida.
Parto crucial, parto sideral: parto sin cópula sin éxtasis sin motivo pese a la reicidad convincente de quien pare otro sol dentro.

25 ago 2015

Cuadrículas

Contendré posicionamientos encapsulándolo todo. Por arriba, por debajo, habrá singularidades de espectros presas de mis cuadrados infinitos. La cuadriculatura será áspero nombramiento de quienes la ocuparán.
Contendré mares, árboles y nubes. Las arbitrariedades de cada razón se alojarán en mi recinto, mientras fuera nada quepa salvo un cielo disonante aguardando su destierro.
Contendré lagunas, plantas y neblinas. Las regulaciones por un mundo aprobado necesitarán de mis prohibiciones como cuadrícula perentoria y sagaz.
Ya no más repliques, ya no más silabeos ante mí presentes: bordeando las máculas de los Yo solo atraeré fuegos reclamatorios de voces defórmicas.
Pero he sabido de humanos ahí encerrados. Sus cuerpos habían respetado las posiciones, aunque sus inconsciencias perduraban sobre todo presidio inmaculando sueños por un cielo ajeno.

6 ago 2015

Derrama la mente

Salvatajes aislados atentan un sufrir auténtico.

Celebran salvajes derroteros,
apedrean infamias clásicas,
demuelen columnatismos desahuciados.

¡Pero no!
Que maldecires arrollan retrógrados;
que polémicas insulsas reclaman,
serán caídas rompibles de faustos quereres.
Pero no, jamás, tránsito enajenable con trenzas de recomendables asistencias. 

31 jul 2015

Caja

Cerrada. Sus esquinas desproporcionadas cobijaban los ensueños de quienes temían abrirla, de quienes temían sujetarla demandando su apertura al mundo visto.
Caja cerrada. Cada remanente de lo que hubo dentro es temperatura de vanos sigilos, es temperatura de restos de principiantes ante la razón de una tentación: el abandono.
Abandonaré la misión. Serán vástagos de oscuras luces cada morfismo con invariables ataduras, con invariables atacantes de clara sed por remendar artilugios de ocho esquinas equidistantes.
Será un crimen, será un óptimo escondite; dará, cada plano, huestes de ensimismados artefactos prefiriéndose fenecidos ante tu tacto, el mío, el tuyo.
Pero la caja no se abre. No despunta siquiera una vértebra del esquelético deforme habitando dentro. No lo conozco, no lo conoceremos; andará más allá de nuestras supersticiones demorando la última sujeción ante cabos desgarrados.
Aunque ya sepa, al notarte, que una vez estuviste dentro.

13 jul 2015

Caldera

Entre espacios dilatados sé:
hirvientes monosílabos desencadenados de su boca abrupta,
de su laringe con espasmos,
monólogos encadenados,
fríos.

Aunque pequen los vientos sé:
claustro final arrecia impúdicamente en cuerpos devorados,
en miembros revividos,
desencadenando pudores,
fin.

Sé entre dilatados espacios aunque peque el viento,
sé de fríos fines,
y la ingrata agonía devendrá en la caldera de los ánimos. 

2 jul 2015

Frenesí cauto

Convine en diametrales artilugios hasta derramar la copa; por fastidiar al otro, por maldecirlo y perjurarlo, por arremeter dicotomías con mi señuelo vespertino cejando quereres sulfatados.
Desconvine: la copa no deberá ser arrojada. El mantel tendrá su limpia cuota andando sobre más cadáveres dispuestos en su alrededor. Los sillones respirarán ansiosos la verduga música de los comensales.
Convenía desatender toda alteración al presentarme, quedarme y acomodar las vasijas hasta romperlas cuando nadie mirase ni otorgara su tedio embarazoso.
Pero, ¡no!
¡Aminoren sus espacios y destiñan sus vestimentas!, cuerdas de los aires ¡Sépanse convenientes aunque desconviniera lo que convenía!, por más astros, por más luceros arribando a esta cautelosa mesa de banderines sospechosos.

16 jun 2015

Violáceo

Carnívoras maledicencias retumban en sordos oídos detonándose colorales. Con síntomas de expectantes sapienciales se dan sobre objetos
aunque también bajo conceptos se dan sapientes espectadoras de un síntoma con color.
Pero,
¡temo verte!, desgarrarme en un sinfín de tertulias evaporándose al irte, color; al refugiarte, color: al precipitarte nauseabundo hacia concavidades de transparencias defectuosas.
Pero,
¡temo perderte!, cuando emergés,
cuando surgís auxiliando,
cuando ya nada destine enterrarte en paletas de carnes maldecidas retumbando.

23 may 2015

Ultimo sueño, el eterno

Capitulé sueños al despertar,
sueños de un sueño eléctrico.
Alcancé soñar mortajas de abedules despidiéndose de ese otro sueño nocturno;
sueños de un sueño ilimitado, trascendido en columnas de un vapor material.

Al despertar he oído disparos,
de una noche anterior, bajo un noctambulismo genérico;
al despertar he sido un durmiente soñando surrealidades pretéritas y disonantes.

Creo, o creía, advertir esos límites, esas advenedizas fronteras de mares carbonizados,
pero he creído estar despierto cuando soñar ha sido constante fisonomía de un rostro irreflejable.
Y ya, durante los amaneceres, escalo recuerdos sobre la cima de desatadas montañas,
y clareo, clarean soles despidiéndose de mis vigilias.  

15 may 2015

Viento

Viento que vuela invisible sin percances arrastrará sonambúlicas desesperanzas de aturdidos meridianos. Será el Dios, será su profeta acobardando marchas en contra de poderíos analíticos señoreando patíbulos sin rostro.
Viento que volaba, que arrasaba, que incitaba quemar entre dientes carbónicos había sido aire soplado desde los inicios anfitriales. Recordaba pertenecer, tener un origen y sabía dónde hallarlo. Pero hacía dolencias, hacía desprevenidos enfados reconocerlo mediato. Hacía, hacía y deshacía su volar sobre dorsales de pieles sin nombre.
Viento que vuela es visiblemente acatado por despiertas esperanzas de auditas disonancias. Será pavor, será un hereje marchando triunfal hasta la gota de los quemares. Será su incendiar su brisa espasmódica mientras abran sus alas un hechizo consagrado.